
Hola,
Os quiero proponer un breve y curioso ejercicio: “La Ventana de Johari”. No nos va a resolver ningún conflicto interno, pero nos va a hacer ver de una forma muy grafica la forma en que nos relacionamos con los demás, daremos así, un pequeño paso hacia el autoconocimiento.Hay que contestar un par de preguntas y tenemos que ser totalmente sinceros, no contestar “lo correcto” o lo que los demás quisieran que contestara.
Dibujaremos primero un cuadrado, no importa el tamaño.
A cada una de las preguntas le tendremos que dar un valor de 1 a 100, no siendo válida la puntuación 50, ya que la perfección no existe.
1ª pregunta: ¿Cuánto te importa lo que los demás digan de ti? “los demás” no consideraremos ni a familiares ni amigos íntimos. Recuerda hay que ser honesto.
Bien, considerando de 1 a 100 de izquierda a derecha, haz una marca en el lado superior del cuadrado y prolóngala con una línea hasta el lado inferior.
2ª pregunta: ¿Cuánto te animas a decir lo que opinas, le moleste a quien le moleste?
Con nuestra puntuación, esta vez haremos una marca en el lado izquierdo, considerando de 1 a 100, de arriba abajo, y la prolongaremos con una línea hasta el lado derecho.
El cuadrado que en un principio habíamos pintado quedará a su vez dividido en 4 partes desiguales. Y aquí tenemos nuestro espejo!

YO LIBRE: Refleja lo que se de mi y muestro sin ningún tipo de problema.
YO NEGADO: Refleja los aspectos que me cuesta aceptar, pero los demás notan.
YO SECRETO: Refleja lo que se que soy y reconozco, pero escondo.
YO OCULTO: Es esa parcela de mi que ni yo ni los demás podemos ver.
1)

2)

3)
4)
SALUDOS Y HASTA LA PROXIMA!!!
Eva Mª García.
4 comentarios:
Bueno, acabo de realizar el ejercicio y creo que sus resultados son muy interesantes. Animo a todos a que hagan la prueba.
Creo que podría considerarse como una especie de test proyectivo, parecido a los empleados en Psicología, pero al que todo el mundo puede acceder dada su sencillez. Gracias Eva
Hola Capella!
Me alegra que te haya resultado interesante la ventana de Johari, de hecho si que se emplea en la terapia psicológica, pero lo emplean los buenos profesionales, no los que se limitan a recetar pastillas y arreglado.
A ver si se anima más gente, yo encantada de resolver cualquier duda.
Saludos!!!!
Muy interesante.
VIC
Muy interesante para conocer nuestro mundo interior.
Saludos a todos
Jesús Monllor
Publicar un comentario