
Padecía desde el año 2002 una enfermedad degenerativa similar al síndrome de Alzheimer, que implicaba desde sus primeros estadios la pérdida de memoria y un deterioro paulatino de las funciones vitales.
Fue el propio actor el que años atrás anunció públicamente que sufría este mal.
De convicciones republicanas, llevaba retirado de la interpretación desde hacía años. Abandonó su actividad pública al frente de la Asociación Nacional del Rifle, organización en favor de las armas que lideró durante años.
Charlton Heston, “El último hombre vivo” implicado en las más famosas y épicas superproducciones de Hollywood, que plantó cara a los dueños de un planeta dominado por los simios, que fue capaz de convertirse en Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid), en Moisés y en Judá Ben-Hur… Adiós ACTOR.
Carlos Martínez y Eduardo Sierra
www.simpasta.blogspot.com
3 comentarios:
Ha fallecido Charlton Heston.
Para muchos ha sido el actor que esperábamos ver en cada película. Con su atrayente magnetismo se convirtió en icono del cine épico dentro de la etapa más gloriosa del cine. Amor platónico de las chicas de los sesenta, admirado por todos adolescente, héroe y paladín de las causas nobles y justas allí donde las haya.
Muchos le han criticado por ser un defensor de la tenencia de armas de fuego, pero pocos hablan de su caminar junto a Martín Luther King. Y es que, Charlton como persona, seguro que era un ser contradictorio como somos todos los demás. Supo pasar de la gloria y de la fama a la discrección y la soledad más absoluta durante sus últimos años.
Adiós pues al pintor de la capilla sixtina, al remero sudoroso de la ruda galera romana, al conductor de la cuadriga victoriosa impulsada por cuatro blancos corceles, al portador de las tablas de la ley, al señor de la guerra, al "mío cid" que lo mismo obligaba a jurar a su rey que ofrecer su cantimplora a un leproso, al último hombre vivo sobre la Tierra, y adiós (como bien apunta nuestro compañero Carlos Martínez en nuestro blog) al comandante Taylor estremeciéndose arrodillado ante los escombros de la Estatua de la Libertad dentro de veinte mil años: una de las escenas más intensamente vividas por cuantos amamos el cine de aventuras.
Charlton Heston, ahora ya te podemos quitar el fusil de las manos.
Pérdida irreparable en el mundo del cine. Me caía fenomenal.
Saludos, Paco.
Una pérdida irreparable. Se nos terminan los últimos vestigios del cine clásico, apenas quedan vivos Kirk Douglas, Lauren Bacall y poco más. Independientemente de sus opiniones políticas y sociales, films como "Sed de mal", "Ben-Hur" o "El planeta de los simios" no ´hubieran sido lo mismo sin su presencia. Descanse en paz un actor de raza como pocos.
Publicar un comentario