
Para mi, la pelicula del año...
¿Cuánto hacía que una entrada de cine no me parecía barata por lo mostrado en la pantalla? ¿ Cuánto hace que no sentía que si me pedían el doble o el triple de dinero a la salida, lo hubiera pagado encantado? ¿Qué se puede decir de una película en la cual los primeros 45 minutos solo tienen 3 palabras y alcanza una grandeza que duelen a la vista y al corazón de tan bellas?¿ Qué se puede decir de una película en la que esas tres palabras, sirven para expresar una gama de sentimientos tan grandes? ¿Cómo puede una máquina pequeña emocionarme?
¿Cómo un pedacito de chatarra puede hacerme sentir amor, compasión, angustia, dolor y lo más importante ¡¡empatía!!?? La respuesta a todos estos interrogantes es WALL-E. Una película precisa y preciosa, que atesoraré en mi corazón por siempre. Un alegato hacia donde vamos como raza humana. Con guiños hacia "Matrix", "Yo Robot" y, sobre todo, un gran homenaje a "2001, una Odisea del espacio", esta película no tiene un minuto de desperdicio. Ya estoy esperando a que mis nietos me pidan volver a verla otra vez...
Wall-e no es otra película de animación. Es "La Película" de animación.
Demasiado tierna para ser real. Al que no le emocione este film, no le corre sangre por las venas. Cuando hablo de emoción no me refiero a lágrimas ni mucho menos, sino a que la calidad de la película genera que nos encariñemos mucho con los personajes, nos pongamos tristes y nos alegremos con los mismos, especialmente con Wall-e que se lleva todos los aplausos.
El desarrollo del film es muy atractivo. Yo soy amante de las películas donde el personaje principal debe sobrevivir solo, o donde él sea el centro de la película, aquí en Wall-e se da algo así, con memorables escenas que pueden compararse con secuencias de: "Forrest Gump", "La Terminal", "Expreso de Medianoche", "El Pianista" o quizás "El Náufrago".
Sobresale el contenido ético y moral en el cual se encuentra inmersa la película. Los mensajes que la misma contiene no son solo para los niños, es más, quizás la mayoría estén dirigidos a concientizar a muchos de los "adultos" que carecen de ciertos valores.
Esperemos que Pixar siga realizando películas como ésta, así logro sacarme de la cabeza la frase que decía: "Clásicos eran los de antes".