
Según el diccionario de la Real Academia Española, psicofonía significa " grabación de sonidos atribuidos a espíritus del más allá". Sin embargo, desde el punto de vista parapsicológico, esta definición es incompleta y por lo tanto errónea.
Las psicofonías son inclusiones anómalas que de manera inexplicable y de origen desconocido aparecen en soporte de audio. Aunque esas voces existen y quedan registradas, desconocemos d a ciencia cierta de donde vienen, quién las produce y cómo se forman.
Todo parece indicar, que aunque el resultado del fenómeno sea el mismo, es decir, un sonido que queda registrado en el soporte de audio sin explicación alguna, el origen puede ser diferente en algunos casos.
Lógicamente no podemos tratar de igual forma a la voces que parecen responder de manera coherente a las preguntas del investigador y que por lo tanto muestran una inteligencia tras ellas, a las voces que repiten con frecuencia un mismo mensaje en un mismo lugar.
- Ondas de radio
Habitualmente, cuando hacemos las grabaciones en busca de psicofonías, utilizamos micrófonos muy sensibles y con un gran campo de frecuencias. Las ondas de radio, inaudibles para nuestros oídos, pueden ser registradas por nuestros aparatos dando lugar a malos entendidos.
Por este motivo, es necesario utilizar en nuestras grabaciones jaulas faradays que impidan su paso a nuestros micrófonos y grabadoras.
- Ruidos externos
Ya que nuestros micrófonos suelen ser sensibles, son capaces de captar con bastante nitidez sonidos lejanos que a nosotros nos pasan desapercibidos. Para evitar eso, debemos usar cajas sordas que disminuyan al máximo los sonidos externos.
- La Teoría de la Impregnación ambiental
Según esta hipótesis, existen momentos en la vida de una persona con una gran emotiva. Esta gran carga emotiva, que casi siempre es negativa, haría que tanto esos sucesos como esas voces quedaran rondando por el lugar durante más tiempo de lo normal. De ahí, podría explicarse que gran parte de las psicofonías existentes muestren un mensaje de dolor, angustia o preocupación.
Para los científicos esta hipótesis no tiene validez alguna, puesto que afirman que las ondas de sonido van disipándose a medida que se alejan. Y realmente eso es así, pero la experiencia empírica referente al fenómeno de las psicofonías, nos demuestra una y otra vez que estos hechos se producen.
- Sonidos del pasado
Una variante de la impregnación ambiental, referente a personas, es la captación de sonidos del pasado de objetos inertes. Aunque no es lo habitual, en algunas ocasiones se han podido obtener grabaciones de sonidos de aviones de la Guerra Civil, como es el caso de las inclusiones obtenidas en Belchite, o cañonazos de barcos en la costa de Nombardía. Más frecuente es captar en algunos sitios música.
- Hipótesis transcendental: Voces de los muertos
De todas las psicofonías obtenidas, las más interesantes son sin dudas aquellas que contestan a las preguntas del investigador de manera lógica. Tras esa capacidad de poder mantener un “diálogo” -ya sea corto o largo- se deduce la presencia de una inteligencia.
¿Quién se encuentra detrás de esas voces? Muchas de las psicofonías obtenidas parecen responder a esta pregunta de manera clara. Una de las inclusiones captadas por el investigador alicantino, Pedro Amorós, dice: “Directo de los muertos”. Y como éste ejemplo, existen muchos ca otros donde esas voces hacen referencia a ese otro lado.
La investigadora brasileña, Sonia Rinaldi, realizó una comparativa entre voces psicofónicas y grabaciones de voz de la persona, a la que se le atribuía psicofonía, cuando aún estaba viva. El resultado fue sorprendente: En el 99% de los casos las voces comparadas pertenecían a la misma persona.
- Psicoquinesis
Esta hipótesis afirma que el investigador puede influir de manera inconsciente sobre los elementos de grabación, haciendo que se queden grabados en el soporte de audio “pensamientos”.
Muchos investigadores rechazan esta hipótesis al asegurar que las psicofonías contestan a preguntas en las que el experimentador desconoce la respuesta.
Otros investigadores defienden hipótesis como la “Comunicación interdimensional”, asegurando que muchas de esas voces pertenecen a personas vivas que se encuentran en otro plano dimensional.
Cristina Candela
http://cristinacandela.com/